Colombia en Mapas
  • Tutorial y FAQ: Guía de ayuda - Colombia en Mapas
  • Presentación
    • Sobre Colombia en Mapas (CeM)
    • ¿Qué encuentro en CeM?
  • Funcionalidades
    • ¿Cómo buscar datos?
      • Geoservicios
    • ¿Cómo comparto un mapa o servicio?
    • ¿Cómo descargo e imprimo un mapa?
    • ¿Cómo agrego e importo datos y capas al mapa?
    • ¿Cómo dibujo y mido?
    • ¿Cómo consulto coordenadas?
    • ¿Qué más se puede visualizar? (leyendas y zoom)
    • ¿Cómo consulto el uso del suelo de un predio?
    • ¿Cómo realizo la consulta catastral?
    • ¿Cómo descargar archivos rinex?
    • ¿Cómo consulto las clases agrológicas?
  • Soporte y FAQ
    • ¡Publica en CeM!
    • Preguntas frecuentes (FAQ)
    • Contacto de soporte
    • Términos y condiciones
Con tecnología de GitBook
En esta página

¿Te fue útil?

  1. Funcionalidades

¿Cómo consulto las clases agrológicas?

CONSULTA CLASES AGROLÓGICAS

Anterior¿Cómo descargar archivos rinex?Siguiente¡Publica en CeM!

Última actualización hace 3 años

¿Te fue útil?

Las clases agrológicas de un predio corresponden a la agrupación de los suelos con base en su capacidad de uso para producir plantas cultivadas (cultivos tanto transitorios como semipermanente y permanentes, pastos y bosques), desde un punto de vista general y no para cultivos o tipos de utilización específicos, por largos periodos en romas sostenible y sin deterioro del suelo. Accede a esta información de la siguiente manera:

  1. Selecciona la categoría “Consultas” ubicada en la esquina superior izquierda de la plataforma y haz clic sobre el recuadro “Consulta Clases Agrológicas”.

2. Inicia la búsqueda del predio de tu interés. Para realizar esta búsqueda CeM dispone a los usuarios diferentes opciones por medio de un panel de filtros que permite hacer búsquedas por dirección, número predial o coordenadas.

Clic directo sobre el mapa: Puedes hacer zoom en el mapa y hacer clic sobre el predio de interés.

Búsqueda por dirección: Esta herramienta hace uso de un geolocalizador que te llevara a la zona donde se ubica tu predio. Es importante que primero realices la selección de la entidad geográfica de interés adicionalmente, esta dirección debe llevar la siguiente estructura Cra 7 55 00.

Búsqueda por número predial: Si conoces el número predial del predio de interés puedes realizar la búsqueda con este, encontraras la opción de ingresar un número predial antiguo (20 dígitos) o nuevo (30 dígitos) y consultar.

Búsqueda por coordenadas: Podrás ingresar las coordenadas de un punto que este en tu predio o zona de interés y realizar la consulta. Puedes hacer esta consulta en los diferentes sistemas de referencia disponibles en la lista desplegable.

3. Una vez identificado el predio de interés, puedes realizar la revisión de la información disponible. Se generará una ventana emergente con 2 pestañas: Información general y Clases. Cada una de estas pestañas cuenta con la siguiente información:

Información general: Datos propios del predio, en aquellas zonas donde el IGAC es gestor catastral se desplegará la totalidad de la información catastral del predio consultado, de lo contrario solo se tendrá información general de la ubicación del mismo.

Clases: Información asociada a la o las clases agrologicas presentes en el predio de interés.

Finalmente, puedes compartir el resultado de tu consulta dando clic en el símbolo